Madrid Orgullo (MADO) 2025: ¡Celebra la Diversidad en el Corazón de Madrid y Muévete con TaxMad!
Madrid se prepara un año más para teñirse de colores, música y alegría con la llegada del Madrid Orgullo (MADO), la gran fiesta que celebra la diversidad LGTBIQ+ en el icónico Barrio de Chueca y las principales calles de la capital. Este evento, que culmina con la Manifestación Estatal, la más grande de Europa, es una cita ineludible en el mes de julio. ¿Estás listo para vivir la fiesta más popular de España?
¿Qué es MADO Madrid Orgullo? Más Allá de la Fiesta
MADO es mucho más que una simple celebración; es la "Semana del Orgullo LGTBIQ+" donde Madrid se convierte en un epicentro de reivindicación, cultura y diversión. Es un evento abierto a todos –niños, jóvenes, mayores, vecinos y visitantes de todas partes del mundo– con un carácter multiétnico y cultural que refleja la rica diversidad de nuestra sociedad. De ahí nace la iniciativa "Orgullo, ejemplo de convivencia", que busca promover el respeto y la conciliación.
Los organizadores de MADO (AEGAL, COGAM y FELGTBI+) diseñan cada año un programa de actividades extenso y variado, pensando tanto en los residentes de Chueca como en los cientos de miles de turistas que se unen a la celebración. Además, MADO avanza constantemente para ser un evento sostenible y ecológico
Un Recorrido por la Historia del Orgullo en Madrid: De la Reivindicación a la Gran Celebración
El Orgullo en Madrid tiene una historia rica y transformadora:
1978: Los Primeros Pasos Hacia la Libertad. El 25 de junio de 1978, unas 7.000 personas, convocadas por el FLHOC (Frente de Liberación Homosexual de Castilla), protagonizaron la primera manifestación por los derechos LGTB en Madrid. Este hito marcó el inicio de la historia del Orgullo en España, siguiendo la estela de Stonewall.
Años 80: Chueca, Corazón LGTBIQ+. La comunidad LGTB se estableció en Chueca, convirtiendo el barrio en un símbolo de libertad, diversidad y convivencia. Fue en sus calles donde nacieron las primeras celebraciones del Orgullo.
1996: ¡Llegan las Carrozas! Las carrozas se incorporaron por primera vez a la manifestación, fusionando la fiesta con la reivindicación y dando forma al modelo único del Orgullo de Madrid.
2005: España, Pionera en Igualdad. España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, un hito histórico en la lucha por la igualdad. En 2025, celebramos "20 años de amor", conmemorando dos décadas desde esta ley pionera que reconoció legalmente el amor en todas sus formas.
2007 y 2017: Madrid, Capital Mundial del Orgullo. Madrid acogió el Europride en 2007 y, diez años después, el WorldPride en 2017, consolidando su reputación como capital europea y global del Orgullo.
2018: 40 Años de Orgullo y Lucha. Se conmemoraron cuatro décadas desde la primera manifestación, un homenaje a quienes iniciaron la lucha y a todo lo logrado desde entonces.
Muévete por el Orgullo con Inteligencia: Recomendaciones de TaxMad
Para que disfrutes al máximo de las Fiestas del Orgullo 2025, es fundamental planificar tus desplazamientos, ya sea para llegar a los puntos clave o para regresar a casa. Es importante tener en cuenta que, por motivos de la celebración, el acceso al tráfico estará restringido en la zona de Sol y sus alrededores.
Desde TaxMad, queremos darte ciertas recomendaciones para evitar esperas innecesarias y asegurarte un servicio ágil y sin complicaciones:
Si estás de fiesta y quieres retornar a casa en taxi, te recomendamos acercarte a los siguientes puntos de encuentro, estratégicamente seleccionados para facilitar la recogida:
Si tu destino es hacia el Norte de Madrid: Acércate a la Calle Sagasta.
Si tu destino es hacia el Sur de Madrid: Acércate a la Ronda de Atocha o la Ronda de Toledo, la que te quede más cerca.
Si tu destino es hacia el Este de Madrid: Dirígete a la Calle Serrano o la Calle de Alfonso XII. Un punto de referencia cercano para facilitar el acceso es Puerta de Alcalá.
Si tu destino es hacia el Oeste de Madrid: La Calle de Bailén, con el Palacio Real como referencia, será tu mejor opción.
Estas calles, de acuerdo con el flujo del tráfico y de los peatones durante los días de las fiestas, estarán más accesibles para que nuestros taxis puedan recogerte y llevarte a tu destino sin complicaciones.
Consejos Adicionales para Disfrutar del Orgullo en Madrid:
Planifica tu transporte: Siempre que sea posible, considera utilizar el transporte público (metro y autobús) como primera opción, pero ten en cuenta que sus horarios y rutas también pueden verse afectados. Para tus desplazamientos en taxi, sigue nuestras recomendaciones.
Hidrátate y protégete del sol: Julio en Madrid es caluroso. Lleva siempre agua y no olvides la protección solar.
Respeta la diversidad: MADO es una fiesta de inclusión y respeto.
Explora Chueca: Sumérgete en el ambiente único del barrio que es el corazón del Orgullo.
Participa en la Manifestación: Es el acto central y más significativo del evento y una oportunidad única para mostrar tu apoyo a la diversidad.
Conclusión: Un Madrid que Celebra el Amor y la Igualdad, con TaxMad a tu Lado
El Orgullo de Madrid es una herramienta de transformación social, un punto de encuentro para la comunidad LGTBIQ+ y una poderosa manifestación del poder de la diversidad. Gracias al esfuerzo de miles de personas y al compromiso institucional, MADO se ha consolidado como un referente internacional y un motor de cambio hacia una sociedad más libre, justa e igualitaria.
¡Gracias por preferirnos! Te esperamos en Madrid para celebrar el amor en todas sus formas. ¡Felices Fiestas del Orgullo 2025! Recuerda:
El amor es solo amor.......


Madrid Orgullo 2025: Guía Completa de MADO y Movilidad con TaxMad
Descubre el Madrid Orgullo (MADO): la mayor fiesta LGTBIQ+ de Europa. Guía de eventos, historia y cómo moverte por Chueca y Madrid. ¡Viaja seguro con TaxMad!